La serie ha sido creada por Adi Shankar y seguirá el viaje de Dante, un cazador de demonios profesional que busca venganza después de que su familia haya sido asesinada y quedara huérfano. Así, se convertirá en la única persona capaz de frenar una invasión de infraseres capitaneada, en este caso, por temible villano y antagonista llamado ‘Conejo Blanco’, que se convertiría así en un nuevo personaje dentro de la serie que contará con un diseño original.
"Nuevo Tema de la Serie Devil May Cry por Evanescence: Un Viaje Musical Oscuro y Apasionado" El mundo de Devil May Cry ha sido testigo de una gran cantidad de momentos épicos, tanto en sus intensas batallas como en su atmósfera cargada de adrenalina y emoción. Sin embargo, con la reciente revelación de un nuevo tema musical por parte de Evanescence, la serie ha alcanzado una nueva dimensión en cuanto a su banda sonora, fusionando la potencia del rock alternativo con la oscuridad y la mística que caracteriza a este universo. Evanescence, banda conocida por su habilidad para combinar la melancolía del piano con guitarras pesadas y la voz profunda de Amy Lee, ha logrado capturar perfectamente la esencia de Devil May Cry en su nuevo tema
Devil May Cry se presenta como una épica odisea de acción y horror, desarrollada a lo largo de ocho episodios que siguen a Dante en su lucha contra las fuerzas oscuras que intentan abrir un portal entre el mundo de los humanos y el de los demonios. Esta animación para adultos está cargada de violencia extrema y abundante sangre, destacando sobre todo por sus combates altamente elaborados. Las escenas de acción son un despliegue de creatividad, con coreografías espectaculares y un toque "macarra" que aporta un estilo único. Algunos expertos la comparan con John Wick en versión anime, con un enfoque similar en la brutalidad y la épica de sus enfrentamientos, lo que la convierte en una propuesta perfecta para los fanáticos de la acción sin concesiones.
El juego original de *Devil May Cry* fue lanzado en 2001 para PlayStation 2, inspirado en la *Divina Comedia* de Dante, con un enfoque en los círculos del infierno y el combate contra las fuerzas demoníacas. Además, *Devil May Cry* tuvo influencias de *Resident Evil*, ya que inicialmente iba a ser parte de esa franquicia. De hecho, los desarrolladores tomaron la base de *Resident Evil 4* para el diseño de la cámara fija y la atmósfera tensa, aunque más tarde decidieron darle una identidad propia, dando lugar a una saga icónica. Desde sus inicios, la serie ha sido un éxito rotundo, vendiendo más de 10 millones de unidades y generando numerosas secuelas, spin-offs y continuaciones. Uno de los títulos más destacados de la saga es *Devil May Cry 3*, lanzado en 2005. Este juego sirve como una precuela de la historia de Dante, explorando sus primeros enfrentamientos con los demonios y su origen como hijo de Sparda. En *Devil May Cry 3*, Dante enfrenta a su hermano gemelo Vergil en una batalla épica, mientras lucha por controlar sus poderes y su destino. El juego es conocido por su jugabilidad refinada, una mayor complejidad en los combos de combate y la introducción de un sistema de "estilos", que permite al jugador elegir entre diferentes formas de lucha, agregando profundidad y variabilidad al gameplay. Además, la historia profundiza en la relación entre Dante y su familia, dando un contexto emocional más profundo a los eventos de la saga. En cuanto a la serie de *Devil May Cry* en Netflix, aunque mantiene la esencia de los juegos, presenta varias diferencias. En primer lugar, la animación es mucho más estilizada y la trama, aunque inspirada en el universo de los videojuegos, introduce personajes y escenarios nuevos, creando una versión más accesible para la televisión. A diferencia de los juegos, que se centran en las aventuras de Dante como un cazador de demonios con habilidades sobrenaturales, la serie se enfoca en la acción y en una narrativa más amplia que explora la relación entre los humanos y los demonios en un contexto global, con un enfoque en la política y el drama. Además, el tono de la serie es un poco más oscuro y serio, buscando una atmósfera más madura, mientras que los juegos tienen un estilo más dinámico y a menudo irreverente. La serie también introduce personajes secundarios con mayor desarrollo, alejándose de la simple figura de Dante como protagonista central, lo que da lugar a una visión más expansiva del universo *Devil May Cry*.